Blog IICA

Descripción

El éxito de los programas de desarrollo alternativo suele medirse en hectáreas cultivadas y erradicadas, insumos entregados y valor de exportaciones. Sin embargo, estos programas enfrentan el reto de competir con la eficiente y rentable cadena de suministro de la coca. Sin un enfoque similar para los cultivos alternativos, el aumento de la producción no garantiza un mercado sostenible para su venta y procesamiento, dejando a los agricultores sin opciones viables. La Alianza Cacao Perú adoptó un enfoque innovador, integrando el desarrollo de la cadena de suministro del cacao en la Amazonía peruana para generar ingresos sostenibles para los exproductores de coca. En 2011, CARANA Corporation (ahora Palladium) propuso a USAID el modelo Global Development Alliance, aprovechando $36 millones de USAID para atraer $49 millones en inversión privada de empresas como ECOM y Romex, así como del gobierno peruano. La iniciativa buscó mejorar la calidad y especialización del cacao peruano para alinearlo con los estándares del mercado internacional y ofrecer una alternativa económica sostenible al cultivo ilícito.

Autores:

  • Alianza Cacao Perú

Idiomas:

  • English

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Cadena de valor
  • Exportadores
  • Instituciones públicas
  • Productores agropecuarios
  • Propietarios o usuarios de la tierra

Países:

  • Perú

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int